Los webhooks se crean combinando un disparador o una automatización con un destino de HTTP en Zendesk Support. En el desarrollo web, un webhook envía una solicitud HTTP a un URL específico como respuesta a un evento; en este caso, cuando un disparador o una automatización se dispara en Zendesk Support. Los encargados del desarrollo web normalmente usan webhooks para invocar un comportamiento en otro sistema.
Temas que se tratan en este artículo:
Acerca de los webhooks
Los webhooks se pueden crear con destinos de HTTP para crear integraciones con los servicios o con el sistema central. Ejemplos:
- Poner sobre aviso al equipo en Slack cuando se crea un ticket urgente
- Pasar los detalles del ticket al equipo de documentación en Asana después de resolver un ticket
- Notificar a sus propios servicios centrales sobre un evento de ticket importante
Un destino de HTTP permite pasar información a los servicios de terceros y las API de REST que admiten JSON, XML o contenido con codificación de formulario en solicitudes HTTP. Los destinos de HTTP se usan en las automatizaciones y los disparadores en Zendesk Support cuando un ticket cumple con ciertas condiciones. Si desea más información sobre los destinos, consulte Notificación a destinos externos.
Los destinos de HTTP son distintos a los destinos de URL. Los destinos de URL admiten el envío de información únicamente en parámetros de URL, como www.example.com?order=345
. Los destinos de HTTP admiten el envío de información en el cuerpo de las solicitudes POST y PUT, un requisito para muchos servicios de terceros y API abiertas. El siguiente es un ejemplo de JSON:
Se puede usar cualquiera de los marcadores de posición de contenido disponibles para insertar datos del ticket en el contenido.
Si desea más información, consulte Tipos de marcadores de posición en Zendesk Support.
Los destinos de HTTP no vuelven a intentar solicitudes basándose en el código de respuesta devuelto por el extremo del destino. El único caso en que una notificación de destino de HTTP vuelve a intentarlo es cuando se recibe un error de tiempo máximo a los 10 segundos de hacer una solicitud. Eso puede suceder no más de 21 veces antes de que el destino sea desactivado. Consulte Evitar errores de tiempo máximo de inactividad.
Crear un webhook
- En Zendesk Support, haga clic en el icono Administrador (
) en la barra lateral izquierda y luego seleccione Configuración > Extensiones.
- Haga clic en la pestaña Destinos y haga clic en Agregar destino.
- Seleccione Destino de HTTP.
- Configure el destino que desea integrar con el servicio de terceros.
- Guarde el destino.
- Utilice el destino en un disparador o una automatización. Consulte Usar destinos en automatizaciones y disparadores.
Depurar un webhook
Si el webhook no funciona correctamente, se puede usar la pestaña Fallas de destino en el panel de la API para ver si hay problemas con la solicitud.
- En Zendesk Support, haga clic en el icono Administrador (
) en la barra lateral izquierda y luego seleccione Canales > API.
- Seleccione la pestaña Fallas de destino.
Si desea más información, consulte Utilización del panel de la API.
Ejemplos
En los siguientes artículos se incluyen ejemplos sobre cómo crear integraciones usando webhooks.
- Integrating with Slack, de Steven Yan
- Integrating the HTTP Target with Trello, de Steven Yan
0 Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.