Hemos actualizado esta Política. Si es un Suscriptor nuevo, esta Política entrará en vigencia a partir del 13 de diciembre de 2023. Si usted es un Suscriptor existente, le estamos enviando un aviso previo de estos cambios que entrarán en vigencia a partir del 12 de enero de 2024. Para la versión anterior de la Política, amplíe la sección a continuación.
Versión anterior de la Política
Zendesk proporciona una plataforma que permite a nuestros Suscriptores y a sus Usuarios finales comunicarse y compartir contenido libremente. La gran mayoría de las veces esta comunicación es productiva y beneficia a todas las partes en cuestión. Sin embargo, hay ocasiones en que un Suscriptor o Usuario final se aprovecha de la naturaleza abierta de nuestros Servicios para involucrarse en conductas censurables o perjudiciales o para apoyar dichas conductas. Elaboramos esta Política de contenido y conducta del usuario de Zendesk ("Política") para dejar claro que las actividades de tal naturaleza están prohibidas.
La Política se incorpora a la cuenta de Zendesk Contrato de servicios principal (“MSA”) y se aplica a todos los Suscriptores, Agentes y Usuarios finales que usan los Servicios. No obstante los términos del MSA, Zendesk puede, a su entera discreción, suspender o terminar de inmediato una cuenta debido a una violación de esta Política. Cualquier persona puede denunciar una infracción de esta Política informando la infracción usando el formulario vinculado a más arriba.
Alentamos a todas las personas a denunciar cualquier sospecha de violación de la Política. Puede haber casos en los que quizás estemos limitados en la manera de responder a las violaciones denunciadas, pero aun así, nos interesa estar informados sobre dicha actividad. Si tiene una queja por infracción de derechos de autor, revise y siga el proceso descrito en la Guía de Zendesk Aviso de infracción de derechos de autor y política de eliminación. Zendesk puede modificar estas políticas en cualquier momento. Los términos en mayúscula que se usan en esta Política pero no se definen aquí tienen el significado que se les da en la Declaración de Zendesk. MSA.
1. Spam o contacto no deseado
Los Servicios no pueden utilizarse para enviar o alojar spam, incluido el envío de contenido comercial no deseado o no autorizado, solicitudes no deseadas o masivas, u otras formas de mensajes repetitivos o no solicitados.
2. Actividades ilegales y fraudulentas
Los Servicios no pueden utilizarse para participar en actividades peligrosas, ilegales o fraudulentas ni para promover directa o indirectamente dichas actividades. Tenga en cuenta que Zendesk tiene una capacidad limitada para examinar la actividad fraudulenta ocurrida fuera de sus Servicios o para determinar la legalidad de ciertas actividades y puede requerir que las personas trabajen con los encargadas de dar cumplimiento a la ley para verificar la naturaleza fraudulenta o la ilegalidad de la actividad antes de poder tomar medidas relacionadas con una Cuenta denunciada.
3. Productos y actividades maliciosos
Los Servicios no pueden utilizarse para transmitir virus, malware u otro código o contenido dañinos. Esto incluye el envío de contenido o tráfico automatizados, generados por bots o por otro medio, que dañe las redes, los servicios u otra infraestructura de Zendesk o de terceros.
4. Actividades de odio
Los Servicios no pueden utilizarse para transmitir o alojar discursos de odio, hacer apología de la violencia o del terrorismo, distribuir contenido gráficamente violento u obsceno, o apoyar o normalizar actividades de odio, racistas, difamatorias o discriminatorias. Además, se prohíbe el uso de los Servicios por parte de organizaciones que promuevan o normalicen el odio contra las personas, el discurso de odio, la violencia, el terrorismo o cuyo objetivo principal sea incitar al odio o a la violencia. Para cumplir con esta política de manera efectiva, las organizaciones cuyo propósito principal es alojar, promover o contener contenido generado por usuarios ("CGU") deben implementar políticas de moderación razonablemente eficaces y procedimientos correctivos relacionados con el CGU que violaría estas prohibiciones.
5. Explotación infantil y trata de seres humanos
Uso de los Serviciospara cualquier contenido o actividad que promueva o muestre la explotación o el abuso sexual infantil. Eliminaremos dicho contenido del Servicio y tomaremos las medidas pertinentes. Además, se prohíbe cargar o compartir contenido que promueva, facilite o discuta la trata de seres humanos.
6. Acoso e intimidación
Los Servicios no pueden utilizarse para involucrarse en comportamiento abusivo, hostigador o intimidante, lo cual también es pertinente a la hora de contactar al servicio de atención al cliente de Zendesk. Esto también comprende la prohibición de diseminar de manera ilegal información o contenido multimedia de carácter privado a través de los Servicios.
7. Comportamiento engañoso y secuestro de cuentas
Los Servicios no pueden utilizarse para engañar a las personas o para hacerse pasar por terceros. Se prohíbe acceder a otra Cuenta sin el permiso del Suscriptor que es dueño de la Cuenta.
8. Propiedad intelectual
Se prohíbe utilizar los Servicios de una manera que viole los derechos de un tercero, incluidos los derechos de propiedad intelectual. Además, si un propósito o resultado primordial de su negocio es violar los derechos de propiedad intelectual de terceros, Zendesk se reserva el derecho de suspender o terminar sus Servicios, incluso si usted no utiliza los Servicios directamente para cometer tal violación. Tenga en cuenta que Zendesk puede tener una capacidad limitada para evaluar las supuestas infracciones que ocurren fuera de los Servicios, y es posible que no pueda actuar en cada informe de supuestas infracciones.
Zendesk se compromete a hacer negocios en todo el mundo de manera ética y de acuerdo con altos estándares, lo que incluye tomar medidas para garantizar que nuestros servicios no se utilicen para promulgar contenido abusivo, dañino u objetable.
La Política está incorporada en el Acuerdo de servicios principales deZendesk (“MSA”) y se aplica a todos los Suscriptores, Agentes y Usuarios finales que usan los Servicios. Sin perjuicio de los términos del MSA, Zendesk puede, a su entera discreción, suspender o cancelar una cuenta (o cualquier parte de la misma) y el acceso o el uso de los Servicios, y bloquear el acceso y el uso de los Servicios en el futuro inmediatamente debido a una violación de esta Política. Zendesk también puede eliminar o exigir que un Suscriptor elimine contenido publicado a través de los Servicios que Zendesk considere ilegal o que viole esta Política. Zendesk puede tomar cualquier otra medida, como desactivar, restringir o limitar el acceso a, o la distribución de, cualquier contenido que considere apropiado.
Alentamos a todas las personas a que informen sobre sospechas de contenido ilegal o violaciones de la Política a través del formulario de arriba. Puede haber casos en los que no podamos responder a las infracciones denunciadas, pero siempre queremos estar al tanto de esta actividad. Si tiene una queja por infracción de derechos de autor, revise y siga el proceso descrito en la Guía de Zendesk Aviso de infracción de derechos de autor y política de eliminación. Zendesk puede modificar estas políticas en cualquier momento. Los términos en mayúscula que se usan en esta Política pero no se definen aquí tienen el significado que se les da en la Declaración de Zendesk. MSA.
Los Suscriptores son responsables de garantizar que sus Agentes y Usuarios finales cumplan con esta Política, lo que incluye monitorear y eliminar, según sea necesario, el contenido publicado a través de los Servicios que infrinja esta Política.
Contenido y conducta prohibidos
1. Spam o contacto no deseado
Los Servicios no pueden utilizarse para enviar o alojar spam, incluido el envío de contenido comercial no deseado o no autorizado, solicitudes no deseadas o masivas, u otras formas de mensajes repetitivos o no solicitados.
2. Contenido o actividades ilegales y fraudulentas
Los Servicios no se pueden usar para participar en actividades ilegales o fraudulentas, ni para promover directa o indirectamente dichas actividades, ni para publicar contenido ilegal o fraudulento. Tenga en cuenta que Zendesk tiene una capacidad limitada para revisar la actividad fraudulenta que puede ocurrir fuera de los Servicios o para evaluar la legalidad de ciertas actividades y puede exigir que las personas trabajen con las autoridades para validar la naturaleza fraudulenta o la ilegalidad de la actividad antes de que podamos pueden tomar medidas relacionadas con una cuenta denunciada.
3. Productos y actividades maliciosos
Los Servicios no se pueden usar para transmitir virus, malware u otro código o contenido dañino. Esto incluye el envío de contenido o tráfico automatizado, generado por bots o de otra manera, que dañe las redes, los servicios u otra infraestructura de Zendesk o de terceros.
4. Actividades odiosas
Los Servicios no se pueden usar para transmitir o albergar discursos de odio, promover la violencia o el terrorismo, distribuir contenido gráficamente violento u obsceno, o para apoyar o normalizar actividades de odio, racistas, difamatorias o discriminatorias. Además, se prohíbe el uso de los Servicios por parte de organizaciones que promuevan o normalicen el odio contra las personas, el discurso de odio, la violencia, el terrorismo o cuyo objetivo principal sea incitar al odio o a la violencia. Para cumplir con esta política de manera efectiva, las organizaciones cuyo propósito principal es alojar, promover o contener contenido generado por usuarios ("CGU") deben implementar políticas de moderación razonablemente eficaces y procedimientos correctivos relacionados con CGU que violen estas prohibiciones.
5. Explotación infantil y trata de personas
Está prohibido el uso de los Servicios para cualquier contenido o actividad que promueva o muestre la explotación o el abuso sexual infantil. Eliminaremos dicho contenido del Servicio y tomaremos las medidas correspondientes. Además, está prohibido cargar o compartir contenido que promueva, permita o analice la trata de personas.
6. Acoso e intimidación
Los Servicios no se pueden usar para involucrarse en comportamientos abusivos, de acoso o de intimidación, incluso cuando se contacta a Zendesk para solicitar atención al cliente. Esta prohibición también incluye la prohibición de la difusión ilegal de información privada o medios usando los Servicios.
7. Comportamiento engañoso y secuestro de cuentas
Los Servicios no se pueden usar para engañar a personas ni para hacerse pasar por terceros. Está prohibido acceder a otra Cuenta sin el permiso del Suscriptor que es dueño de la Cuenta.
8. Propiedad intelectual
Se prohíbe utilizar los Servicios de una manera que viole los derechos de un tercero, incluidos los derechos de propiedad intelectual. Además, si el propósito principal o el resultado de su negocio es infringir los derechos de propiedad intelectual de terceros, Zendesk se reserva el derecho de suspender o cancelar los Servicios, incluso si usted no usa los Servicios directamente para tal infracción. Tenga en cuenta que Zendesk puede tener una capacidad limitada para evaluar las supuestas infracciones que ocurren fuera de los Servicios, y es posible que no pueda actuar en cada informe de supuestas infracciones.
¿Quién es responsable de esta Política?
Zendesk investigará todos los informes enviados de buena fe y tomará todas las medidas que considere necesarias, lo que incluye eliminar o exigir a los Suscriptores que eliminen contenido ilegal o infractor, y cancelar o suspender las cuentas de los Suscriptores.
Además, Zendesk emplea un algoritmo de aprendizaje automático que identifica la actividad de creación de tickets de phishing y suspende automáticamente cualquier cuenta nueva identificada asociada con esta actividad.
Cualquier actividad o contenido que se sospeche sea fraudulento, abusivo o ilegal puede ser remitido a las autoridades policiales correspondientes. Cuando lo exija la ley aplicable, informaremos a los Suscriptores y Usuarios finales si restringimos o eliminamos cualquier contenido enviado a los Servicios o suspendimos o cancelamos el acceso a los Servicios, y proporcionaremos una declaración de los motivos por los cuales se tomó tal medida.
Sistema de manejo de quejas internas de Zendesk
Los Suscriptores afectados por las actividades de cumplimiento de Zendesk (que no sean aquellos identificados como que envían contenido comercial engañoso de gran volumen) pueden solicitar una revisión de las circunstancias siguiendo los procedimientos establecidos en el aviso enviado por Zendesk a dicho Suscriptor afectado.
Descargo de responsabilidad de la traducción: Este artículo ha sido traducido usando software de traducción automática para proporcionar una idea básica del contenido. Se han realizado esfuerzos razonables para proporcionar una traducción exacta, sin embargo, Zendesk no garantiza la exactitud de la traducción.
Si surge alguna pregunta relacionada con la exactitud de la información incluida en el artículo traducido, consulte la versión en inglés del artículo, que es la versión oficial.
0 comentarios