Si eliminó los artículos de su Centro de ayuda, es posible que haya notado que a veces los usuarios intentan acceder a las URL asociadas con dichos artículos. Independientemente del origen de ese tráfico, puede redireccionar automáticamente a los usuarios que visitan estas URL a páginas más útiles.
Cómo acceder al archivo de JavaScript personalizado de su centro de ayuda
Para implementar la solución, primero debe acceder al archivo JavaScript de su centro de ayuda:
- Inicie sesión en su cuenta de Zendesk Support como administrador. Haga clic en el ícono de Productos de Zendesk (
) en la barra superior y luego seleccione Guide.
- En la esquina superior derecha de Zendesk Guide, seleccione Administrador de Guide.
- Haga clic en el ícono Personalizar diseño (
) en la barra lateral.
- Haga clic en Personalizar en su tema.
- Haga clic en Editar código.
- Haga clic en el archivo script.js.
Vea el GIF a continuación para ver un ejemplo visual de cómo acceder al archivo JavaScript:
Este artículo incluye varias soluciones que, en la mayoría de los casos, pueden redirigir el tráfico:
- Ejemplo 1: Redireccionamiento de un grupo de artículos eliminados a artículos nuevos equivalentes
- Ejemplo 2: Redireccionamiento de artículos no traducidos a un idioma existente
- Ejemplo 3: Redireccionamiento de todos los artículos eliminados a una página específica
- Ejemplo 4: Generalizar o especificar qué artículos (o publicaciones de la comunidad) redirigen a una página en particular
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3:
Ejemplo 4:
Ejemplo 1: Redireccionamiento de un grupo de artículos eliminados a artículos nuevos equivalentes
En este ejemplo, un centro de ayuda tiene un conjunto de páginas antiguas y borradas, y cada una corresponde a una página nueva a la que estamos redirigiendo.
Dentro de las primeras líneas del archivo JavaScript, verá una línea que dice:
$(document).ready(function() {
Inserte el siguiente código directamente encima de esa línea:
var oldIds = ["217352077", "216552968"];
var newIds = ["216553098", "216552958"];
for (var i = 0; i < oldIds.length; i++){
if (window.location.href.indexOf( oldIds[i]) > -1) {
window.location.href = 'https://YOURSUBDOMAIN. zendesk.com/hc/en-us/articles/ ' + newIds[i];
}
}
Antes de guardarlo, debe personalizar algunas cosas acerca de este script. Esta es la primera parte del código que editará:
var oldIds = ["217352077", "216552968"];
var newIds = ["216553098", "216552958"];
Esta es una lista de las ID de artículos antiguos e ID de artículos nuevos. Agregue las ID de los artículos aquí. Para encontrar la ID de un artículo, mire el artículo en su navegador (o la URL desde su plataforma de análisis). La URL será parecida a la siguiente:
https://[YOURSUBDOMIAN].zendesk.com/hc/en-us/articles/203664386-Help-Center-guide-for-agents-and-end-users
En este caso, la ID del artículo es “203664386”.
Para redirigir correctamente con esta solución, las ID de artículos deben estar en la misma posición dentro de la matriz. Así que en este caso, un artículo cuya URL contiene “217352077” ahora se redirigirá a “216553098”. Y un artículo que contenga “216552968” se redirigirá a “216552958”.
Asegúrese de guardar estas ID encerradas entre comillas, como se muestra arriba y separadas por una coma en cada caso. Por lo tanto, si agrega un conjunto nuevo de redirecciones, se verían como sigue:
var oldIds = ["217352077", "216552968", "216552902"];
var newIds = ["216553098", "216552958", "216552944"];
En segundo lugar, tendrá que editar la URL en esta línea:
window.location.href = 'https://YOURSUBDOMAIN. zendesk.com/hc/en-us/articles/ ' + newIds[i];
Asegúrese de usar su subdominio o, como alternativa, puede usar la URL completa del Centro de ayuda como aparece normalmente en su Centro de ayuda si tiene una etiqueta genérica aplicada a su propia URL. No elimine la sección final de la línea, donde dice “+ newIds[i];”. Con ella, el bucle anexa su ID de artículo nuevo a su URL. Sin ella, el código no funcionará.
Ejemplo 2: Redireccionamiento de artículos no traducidos a un idioma existente
En este ejemplo, hay contenido del centro de ayuda en varios idiomas. Supongamos que todo su contenido existe en inglés, pero solo parte de este está en francés y alemán. Los usuarios que intenten acceder a esos artículos en francés o alemán verán una página de error. Este código los redirecciona desde la página de error hacia el artículo existente en inglés:
var notDefaultLanguage = window.location.href.indexOf('/en-us/') == -1;
var isArticle = window.location.href.indexOf('/articles/') > -1;
var isErrorPage = $(".error-page").length > 0;
if ( isArticle && notDefaultLanguage && isErrorPage ) {
var newURL = window.location.href.replace(/(.*\/hc\/)([\w-]+)(\/.*)/, "$1en-us$3");
window.location.href = newURL;
}
En este ejemplo, solo se necesita hacer una pequeña cantidad de personalización. Si el idioma predeterminado de su Centro de ayuda no es inglés, puedes reemplazar ese idioma. En el código, verá que aparece "en-us" en dos lugares:
var notDefaultLanguage = window.location.href.indexOf('/en-us/') == -1;
y
var newURL = window.location.href.replace(/(.*\/hc\/)([\w-]+)(\/.*)/, "$1en-us$3");
Debe reemplazar “en-us” en estas dos líneas con su código de idioma predeterminado. El código de idioma predeterminado se encuentra en el URL de los artículos principales. Por ejemplo, una URL para una página del Centro de ayuda en francés se verá como se muestra a continuación:
https://[YOURSUBDOMAIN].zendesk.com/hc/fr/articles/214943538
"fr" representa el código del país.
Ejemplo 3: Redireccionamiento de todos los artículos eliminados a una página específica
En este ejemplo, un centro de ayuda redirige todos los artículos borrados (sin incluir las publicaciones de la comunidad) a un artículo en particular.
En las primeras líneas del archivo JavaScript, verá una línea que dice:
$(document).ready(function() {
En este caso, inserte el siguiente código directamente debajo de esa línea. Nota importante: insertar lo de arriba (como en el ejemplo anterior), no funcionará para este caso:
if ( window.location.href.indexOf('articles') > -1 && $(".not-found").length > 0 ) {
window.location.href = 'https://[YOURSUBDOMAIN].zendesk.com/hc/en-us/articles/216553068-error-redirect';
}
Tendrá que personalizar el URL en este script antes de guardarlo. Reemplácela con el URL del artículo al que desea redirigir el centro de ayuda.
Esta solución solo funcionará si nos aseguramos de que existe una clase ".not-found" en la página de error. Así que, agreguemos una.
En la barra gris donde aparece el vínculo "JS", haga clic en el vínculo "Página de inicio". Busque y seleccione "Página de error" en el menú desplegable. En la página de error, encontrará un área que comienza con el código {{#is error 'not_found'}}
. Se parecerá a lo siguiente:
{{#is error 'not_found'}}
<h2>{{t 'nonexistent_page'}}</h2>
<p>{{t 'mistyped_address_or_moved_page'}}</p>
{{/is}}
Agréguele una nueva clase al elemento h2 (o a cualquier elemento dentro de las etiquetas 'not_found' #is
para que aparezca como sigue:
<h2 class="not-found">{{t 'nonexistent_page'}}</h2>
Ahora tiene todos los elementos necesarios para un redireccionamiento general de artículos eliminados.
Ejemplo 4: Cómo generalizar o especificar qué artículos (o qué publicaciones de la comunidad) redirigen a una página específica
Puede entrar más en detalle o generalizar la solución personalizando la instrucción if. Por ejemplo, para redirigir desde cualquier artículo o publicación de la comunidad eliminados, cambie la instrucción if a la siguiente:
if ( $(".not-found").length > 0 )
De modo alternativo, para únicamente redireccionar artículos eliminados que tengan la palabra “mantequilla” en el título, cambie la instrucción if a la siguiente:
if ( window.location.href.indexOf('buttermilk') > -1 && $(".not-found").length > 0 )
A diferencia de la primera solución presentada, estas soluciones primero mostrarán brevemente la página de error y, luego, harán el redireccionamiento a la página nueva. Esto se debe a que estamos usando JS para buscar un elemento dentro de la página y para hacerlo, primero tenemos que esperar a que se cargue la página.
0 Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.