Pregunta
¿Cómo puedo vincular mi centro de ayuda a mi sitio web? Quiero redirigir a mis clientes a mi centro de ayuda cuando hacen clic en el botón Contacto en mi sitio web.
Respuesta
Puede vincular su centro de ayuda a su sitio web haciendo cambios en el código del sitio web y marcar su tema actual del centro de ayuda para ofrecer una experiencia fluida. Hay tres pasos para lograr este flujo de trabajo:
- Personalización del centro de ayuda
- Mapeo de host (opcional)
- Vincular su sitio web al centro de ayuda
Personalización del centro de ayuda
Personalice el tema del centro de ayuda agregando un logotipo, un cartel de inicio y cambiando los colores del tema. Para obtener más información, consulte este artículo: Creación de la marca de su centro de ayuda. Para personalizaciones más avanzadas, acceda a las plantillas de página para editar el HTML, CSS y JavaScript de su centro de ayuda/centro de temas y edite las plantillas de HTML, CSS y JavaScript del centro de ayuda. Para obtener más información, consulte este artículo: Personalización del tema de su centro de ayuda.
Mapeo de host (opcional)
De forma predeterminada, la dirección de su centro de ayuda contiene su subdominio de Zendesk, como “mycompany” en mycompany.zendesk.com. Sin embargo, puede mapear un subdominio de su propio dominio (como support.mycompany.com) a la dirección predeterminada de su cuenta de Zendesk. De esta manera, sus clientes no verán su subdominio de Zendesk. Esto se llama mapeo de host y, si desea más información sobre esto, consulte este artículo: Mapeo de host: cambiar el URL de su centro de ayuda.
Vincular su sitio web al centro de ayuda
Vincular su centro de ayuda en su sitio web. Si no se siente cómodo trabajando con HTML, comuníquese con un diseñador web experimentado para que lo ayude. Por lo general, en la barra de navegación de su sitio web puede haber un botón de “Contacto/Soporte” que puede vincular a su centro de ayuda. A continuación, puede ver un ejemplo de su aspecto.
Una barra de navegación es básicamente una lista de vínculos, por lo que estos elementos HTML se utilizan normalmente
y . El elemento
HTML, el elemento delimitador, crea un hipervínculo a otras páginas web, a otros archivos o a otras ubicaciones dentro de la misma página o cualquier otra URL.
A continuación, se ofrece un ejemplo del código HTML que suele estar en el encabezado:
<ul>
<li><a href="#home">Home</a></li>
<li><a href="#news">News</a></li>
<li><a href="#support">Support</a></li>
<li><a href="#about">About</a></li></ul>
</ul>
Para configurar un redireccionamiento, reemplace la parte con
.
En el ejemplo siguiente se muestra cómo se vería esto dentro del bloque de código, con un dominio con mapeo de host.
<ul>
<li><a href="#home">Home</a></li>
<li><a href="#news">News</a></li>
<li><a href="https://support.games.com/hc/en-us">Support</a></li>
<li><a href="#about">About</a></li></ul>
</ul>
Si el botón de “Contacto/Soporte” no está presente, puede agregarlo rápidamente a su barra de navegación siguiendo los pasos anteriores.
0 Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.