Puede usar Google Analytics para realizar el seguimiento del tráfico del centro de ayuda. Para activarlo es necesario obtener la ID de seguimiento de Google Analytics y agregarla al centro de ayuda.
document_head.hbs
, según la documentación de Google Analytics.
En este artículo se tratan los siguientes temas:
Agregar el centro de ayuda a Google Analytics
Para hacer el seguimiento del tráfico a través de Google Analytics, se necesita una cuenta de Google Analytics a la cual se debe adjuntar el centro de ayuda.
Si aún no tiene una cuenta de Google Analytics, comience por Establecer una cuenta de Google Analytics.
Si ya tiene una cuenta de Google Analytics y simplemente desea agregarle el centro de ayuda, consulte Agregar el centro de ayuda a una cuenta existente de Google Analytics.
Establecer una cuenta de Google Analytics
Si no tiene una cuenta de Google Analytics, tendrá que crear una antes de comenzar.
Para crear una nueva cuenta de Google Analytics para el centro de ayuda
- Visite www.google.com/analytics y cree una cuenta.
- Cree una nueva propiedad siguiendo las instrucciones de Google en Configurar Analytics en un sitio web.
- Utilice la información de su centro de ayuda para rellenar las opciones de la cuenta. Por ejemplo, si está creando una cuenta para su compañía, Mondocam, ingresaría la siguiente información:
- Nombre de cuenta: Mondocam
- Nombre de sitio web: Centro de ayuda de Mondocam
-
URL del sitio web: (seleccione https:// en el menú desplegable) mondocam.zendesk.com/hc
Configure las demás opciones según sus preferencias.
- Siga las opciones avanzadas para crear una propiedad Universal Analytics y obtener una ID de seguimiento que comience con UA-. Si solo se ven códigos que comienzan con G-, es posible que no haya configurado la propiedad correctamente.
- Copie y agregue la ID de seguimiento al centro de ayuda como se describe en Agregar la ID de seguimiento al centro de ayuda a continuación.
Agregar el centro de ayuda a una cuenta existente de Google Analytics
Es posible que ya tenga una cuenta de Google Analytics. En ese caso, puede agregar el centro de ayuda a su cuenta existente.
Para agregar el centro de ayuda a una cuenta establecida de Google Analytics
- Inicie sesión en su cuenta de Google Analytics.
- Si este es el primer sitio web asociado con esta cuenta de Google Analytics, haga clic en Registrarse.
Si tiene otros sitios web asociados con esta cuenta de Google Analytics, haga clic en Administrador en la parte superior de la página y, en la columna Cuenta, haga clic en el nombre de la cuenta existente y seleccione Crear nueva cuenta.
- Utilice la información de su centro de ayuda para rellenar las opciones de la cuenta. Por ejemplo, si está creando una cuenta para su compañía, Mondocam, ingresaría la siguiente información:
- Nombre de cuenta: Mondocam
- Nombre de sitio web: Centro de ayuda de Mondocam
-
URL del sitio web: (seleccione https:// en el menú desplegable) mondocam.zendesk.com/hc
Configure las demás opciones según sus preferencias.
- Haga clic en Obtener ID de seguimiento y acepte los términos y condiciones.
- Copie y agregue la ID de seguimiento en el centro de ayuda como se describe a continuación.
Agregar la ID de seguimiento al centro de ayuda
Una vez que se ha agregado el centro de ayuda a la cuenta de Google Analytics, es necesario actualizar la configuración con la ID de seguimiento que se generó en la sección anterior.
Para agregar la ID de seguimiento al centro de ayuda
- En Guide, haga clic en el icono Configuración (
) en la barra lateral.
- Bajo Integraciones, seleccione la opción para activar Google Analytics e ingrese su ID de seguimiento.
- Haga clic en Actualizar en la parte superior derecha de la página.
Usar Google Analytics con el centro de ayuda
Consulte los siguientes recursos sobre cómo usar Google Analytics para crear la mejor experiencia de autoservicio posible para sus clientes:
- Google Analytics y el centro de ayuda; 1ra parte: hacer las preguntas correctas
- Google Analytics y el centro de ayuda; 2da parte: medir la eficacia de las búsquedas
- Google Analytics y el centro de ayuda; 3ra parte: hacer seguimiento de las acciones de los clientes
- Google Analytics y el centro de ayuda; 4ta parte: refinar el centro de ayuda
- Google Analytics y el centro de ayuda; 5ta parte: obtener datos de usuarios del centro de ayuda
0 Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.