Acceso rápido: Centro de administración > Aplicaciones e integraciones > Webhooks > Webhooks
Los webhooks se crean y administran en la página de webhooks en el Centro de administración de Zendesk.
En este artículo se tratan los siguientes temas:
Para acceder a webhooks en el Centro de administración
-
En el Centro de administración, haga clic en el icono Aplicaciones e integraciones (
) en la barra lateral y luego seleccione Webhooks > Webhooks.
En la página Webhooks, puede abrir una vista detallada de cada webhook.
Editar un webhook
- En el Centro de administración, haga clic en el icono Aplicaciones e integraciones (
) en la barra lateral y luego seleccione Webhooks > Webhooks.
- En la lista, busque el webhook cuyo registro de actividad desea ver. Pase el mouse por encima del icono del menú de opciones (
) al final de la fila y haga clic en Editar.
- Use la pestaña Detalles para modificar el webhook según sea necesario.
- (Opcional) Pruebe los cambios que haya hecho al webhook.
- Haga clic en Guardar.
Ver la actividad de un webhook (beta)
Sugerencia: El registro de actividades de los webhooks se encuentra en fase beta abierta. Tenga en cuenta que si su cuenta se mueve a un pod distinto (por el motivo que sea), se borran todos los registros de actividades de los webhooks de los siete días anteriores.
Cada webhook tiene su propio registro de actividades. Además de un registro detallado de las invocaciones, también puede ver el número de solicitudes hechas en los últimos siete días. Tenga en cuenta que la invocación de un webhook se vuelve a probar tres veces automáticamente antes de registrar una falla.- En el Centro de administración, haga clic en el icono Aplicaciones e integraciones (
) en la barra lateral y luego seleccione Webhooks > Webhooks.
- En la lista, busque el webhook cuyo registro de actividad desea ver. Pase el mouse por encima del icono del menú de opciones (
) al final de la fila y haga clic en Ver detalles.
- Haga clic en la pestaña Actividad.
- Haga clic en Filtrar para filtrar el registro de actividades por fecha de inicio, hora de inicio, fecha de terminación, hora de finalización o estado y luego haga clic en Aplicar filtros.
Depurar un webhook
Si un webhook no funciona correctamente, se podrán ver las invocaciones fallidas en el registro de actividades del webhook. El registro de actividades se puede filtrar por el estado que indica que todo falló, o bien por un tipo de error en particular. En la pestaña Actividad también puede hacer clic en la ID de invocación para ver la solicitud y la respuesta de una invocación dada del webhook.
0 Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.