A la API de Zendesk se accede por un panel en el Centro de administración. El panel de la API le permite hacer lo siguiente:
- Activar el acceso a la API por contraseña o por token
- Crear tokens de API
- Crear y administrar clientes OAuth
- Hacer seguimiento de la actividad de la API para compararla con el límite de procesamiento
- Obtener información acerca de las fallas de destinos de HTTP
Solo los administradores de Zendesk Support pueden tener acceso al panel de la API.
Si desea más información sobre cómo usar la API de Zendesk, consulte los siguientes documentos en developer.zendesk.com:
Activación del acceso por contraseña o por token
- En el Centro de administración, haga clic en el icono Aplicaciones e integraciones (
) en la barra lateral y seleccione API > API de Zendesk.
- En la pestaña Configuración, active el acceso por contraseña o por token.
Creación y administración de tokens de API
- En el Centro de administración, haga clic en el icono Aplicaciones e integraciones (
) en la barra lateral y seleccione API > API de Zendesk.
- Asegúrese de que la pestaña Configuración esté seleccionada.
- Para crear un token, haga clic en el icono Más (+) en el lado derecho.
- Para borrar un token, haga clic en el token en la lista y luego en Borrar en el lado derecho.
Puede haber más de un token activo a la vez. Cuando se borra un token se desactiva de forma permanente.
Si desea más información, consulte API tokens en developer.zendesk.com.
Creación y administración de clientes OAuth
- En el Centro de administración, haga clic en el icono Aplicaciones e integraciones (
) en la barra lateral y seleccione API > API de Zendesk.
- Seleccione la pestaña Clientes OAuth.
- Cree un cliente como se describe en Registrar su aplicación en Zendesk.
Seguimiento de la actividad de la API para compararla con el límite de procesamiento
Es posible ver la actividad de las últimas 24 horas con la Core API y compararla con el límite de procesamiento.
Para hacer seguimiento de la actividad de la API
- En el Centro de administración, haga clic en el icono Aplicaciones e integraciones (
) en la barra lateral y seleccione API > API de Zendesk.
- Haga clic en la pestaña Actividad.
Las siguientes solicitudes quedan excluidas de la actividad:
- Solicitudes del Centro de ayuda y de la API de Talk
- Solicitudes que usan autenticación de sesión, como las solicitudes hechas por aplicaciones de Zendesk o solicitudes del lado del cliente de código JavaScript en el Centro de ayuda
- Solicitudes anónimas que no requieren autenticación
La página muestra la actividad en las últimas 24 horas. El gráfico representa las solicitudes a lo largo del tiempo, mientras que la tabla presenta un desglose del total de solicitudes hechas por el cliente. Los clientes son identificados por las credenciales de autenticación utilizadas. La tabla muestra una lista de nombres —o identidades— de tokens de API, clientes OAuth o usuarios para una autenticación básica.
El gráfico se ajusta según la cantidad de actividad, lo cual puede ocultar la línea de límite de procesamiento. Si hay suficiente actividad en el ejemplo, aparecería una línea horizontal para representar el límite de procesamiento al alcanzar la marca de 700 solicitudes.
La escala horaria horizontal se establece en la hora local; la marca del extremo derecho representa la hora más reciente.
Pico de solicitudes es la mayor cantidad de solicitudes recibidas en un solo minuto en una hora. Solicitudes promedio/min es la cantidad promedio de solicitudes por minuto durante una hora.
Obtener información acerca de las fallas de destinos de HTTP
Si tiene problemas con un destino de HTTP o URL, puede consultar la información devuelta por el servicio de terceros, o la API de REST a la cual trató de acceder el destino.
Para ver información acerca de las fallas de destinos
- En el Centro de administración, haga clic en el icono Aplicaciones e integraciones (
) en la barra lateral y seleccione API > API de Zendesk.
- Haga clic en la pestaña Fallas de destino.
Haga clic en un elemento de la lista para ver información más detallada sobre la falla.
0 Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.