Sell tiene tres tipos de objetos nativos: leads, contactos y tratos. Todos son métodos valiosos para organizar los datos de su negocio, pero no necesariamente representan todo el contexto del negocio. Utilice objetos personalizados si desea ajustar sus datos de Sell para satisfacer mejor sus necesidades.
Con los objetos personalizados puede definir nuevos tipos de objetos en Sell que sean específicos para su negocio, y luego asociarlos con sus leads, contactos y tratos. Así podrá asegurarse de que todos los usuarios tengan todo el contexto de ventas que está a su disposición directamente de las tarjetas de lead, contacto o trato.
Es necesario ser un administrador de Support para configurar esta función.
Para aprovechar al máximo los objetos personalizados de Sell, deben seguirse tres pasos: definir el objeto personalizado, vincularlo a un lead, contacto o trato y luego crear registros en torno a él.
En este artículo se explican los siguientes procesos:
Artículos relacionados:
Definir un tipo de objeto personalizado
Los objetos personalizados se pueden usar para representar casi cualquier cosa en Sell, como los datos de las compañías de reparto, los contratos, los contratistas o los productos. Por ejemplo, si vende mercancías, y desea guardar información acerca de las compañías de reparto en el sistema, será necesario definir qué datos guardar por cada compañía de entrega definiendo a la vez cómo se llamará el objeto y para qué campos deberá guardar datos.
Para definir un objeto personalizado
- Haga clic en el icono de productos Zendesk (
) en la barra superior y luego seleccione Centro de administración.
- Haga clic en el icono Sunshine (
) en la barra lateral izquierda y luego haga clic en Objetos > Agregar objeto.
- En el campo Nombre del objeto, ingrese un nombre para el objeto (por ejemplo, delivery_company).
Nota: Si hay más de una palabra, es necesario utilizar un carácter de subrayado entre las palabras en lugar de espacios.
- En Agregar objeto, haga clic en Agregar propiedad.
- En Agregar propiedad, en el campo Nombre, ingrese el nombre de la propiedad (por ejemplo display_name).
Nota: Si desea que los registros de objetos tengan rótulos, debe definir el atributo
display_name
. En un caso como el antes descrito, si el lead utilizó varias compañías de reparto, le corresponde guardar los nombres de las compañías de reparto en el atributodisplay_name
. Así, los representantes de ventas podrán ver de inmediato los nombres de las distintas compañías de reparto asociadas con ese lead. - En el campo Tipo, elija lo que corresponda en el menú desplegable o deje el valor
string
si es necesario. - (Opcional) En el campo Descripción puede agregar una explicación breve.
- Seleccione la casilla Obligatorio y luego haga clic en Agregar.
Seleccione la casilla Obligatorio solamente si desea que este campo deba llenarse para todos los registros de objetos.
- Repita los pasos 2-5, pero en el campo Nombre ingrese plan y no seleccione Obligatorio.
- Especifique el orden en el que desea que aparezcan los atributos (en el orden en que los verán los representantes) arrastrándolos y soltándolos.
- Haga clic en Guardar.
Vincular un objeto personalizado a un lead, contacto o trato
Ahora que ya tiene un objeto y que ha decidido cómo desea que se muestre, puede pensar en cómo se relaciona con los objetos que ya existen en Sell. Es un paso importante porque se encarga de definir dónde se mostrarán los objetos en el sistema (por ejemplo, en leads, contactos o tarjetas de tratos).
Para vincular su objeto personalizado a un lead, contacto o trato
- Haga clic en Relaciones > Agregar relación.
- En el campo Nombre de la relación, ingrese un nombre para la relación (por ejemplo, delivery_company).
El nombre de la relación se muestra en el widget de una tarjeta de objeto, de modo que asegúrese de que el rótulo sea algo que los representantes puedan entender.
Nota: El nombre de la relación se tiene que definir usando un carácter de subrayado entre las palabras en lugar de espacios. - En el campo Origen, elija dónde desea mostrar los objetos; en este caso, elija zen:lead.
- En el menú desplegable Tipo de relación, elija 1:1.
Según el carácter de la relación, es posible elegir entre dos opciones: 1:1 o 1:Muchos. Si la compañía cuenta con varias compañías de reparto, agregue 1:Muchos para contar con varios campos de objetos, y si solo cuenta con una compañía de reparto, elija 1:1.
- En el campo Destino, elija el tipo de objeto recién creado. Por ejemplo, delivery_company.
- Haga clic en Guardar.
Después de crear los objetos y las relaciones, deberían tener un aspecto similar al del siguiente ejemplo en el widget de objetos relacionados, para los representantes de ventas.
Crear registros de objetos
Después de configurar la estructura de datos, se deben crear registros de objetos específicos para que los puedan usar los representantes. Por ejemplo, si desea que los representantes agreguen varias compañías de reparto a sus tratos, deberá crear un registro de objeto por cada compañía.
Existen dos maneras de crear un registro de objeto:
- A través de la API de Zendesk (posiblemente necesite la ayuda de un desarrollador, o bien puede usar un cliente de API de REST)
- A través de una de las aplicaciones que encontrará en el Marketplace de Zendesk (como Sunshine Data Editor)
Se pueden crear registros de objetos a través de la API de REST de Zendesk, algo particularmente útil si desea usar objetos personalizados para integrarlos con otros sistemas y para asegurarse de que la información esté disponible para sus representantes en los leads, contactos y tarjetas de tratos. Al guardar información de otro sistema en los objetos personalizados, la integración apenas requerirá código.
Para crear objetos personalizados a través de la API de REST de Zendesk
- Trabaje con el desarrollador para almacenar y administrar los datos de los clientes (consulte Getting started with custom objects ya que el proceso es un poco técnico).
0 Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.