En este artículo aprenderá a realizar distintas operaciones con las consultas existentes de Explore, como guardar, exportar y clonar. Si necesita información sobre cómo crear consultas, consulte Creación de consultas. Las operaciones que se pueden realizar en las consultas se pueden acceder de dos maneras:
Trabajar con consultas en la biblioteca de consultas
La biblioteca de consultas cuenta con las herramientas necesarias para ayudarle a administrar y ordenar sus consultas. Para abrir la biblioteca haga clic en el icono () en la barra lateral izquierda. La barra de navegación de la biblioteca de consultas muestra las opciones que siguen.
- Todas las consultas: muestra todas las consultas en su instancia de Explore.
-
Favoritas: muestra las consultas que ha marcado como favoritas. Para marcar una consulta como favorita, haga clic en el icono de estrella que aparece junto a su nombre. Y si no quiere que siga siendo favorita, elimine la estrella.
- Mis consultas: muestra solamente las consultas que ha creado usted.
- Actualizadas recientemente: muestra solo las consultas creadas últimamente.
En la biblioteca de consultas, puede hacer clic en la lista desplegable junto a cualquier consulta para mostrar estas opciones:
- Editar: abre la consulta seleccionada en el editor de consultas.
- Clonar: crea una copia editable de la consulta. Puede elegir el conjunto de datos en donde debe copiarse la consulta, y también puede cambiarle de nombre a la copia. Tenga en cuenta que si el conjunto de datos donde se hace la copia no admite las métricas y los atributos de la consulta, no funcionará.
- Cambiar de nombre: permite ingresar un nuevo nombre para la consulta en la columna Nombre del generador de consultas. Otra posibilidad es darle un nuevo nombre desde dentro de la consulta usando el cuadro de texto Nombre de la consulta que está encima del panel Filtros y luego hacer clic en Guardar.
- Borrar: borra la consulta de la biblioteca de consultas. Esta opción no puede seleccionarse si no tiene permisos para acceder a la consulta. Si desea más información sobre los permisos, consulte Configuración de permisos de editor y administrador. Si quiere borrar varias consultas, consulte Borrar varias consultas a continuación.
Borrar varias consultas
Además de borrar una sola consulta, también es posible borrar varias con el procedimiento que se explica aquí.
Para borrar varias consultas
- En el generador de consultas, marque la casilla junto a cada consulta que desee borrar.
- Debajo de la lista de consultas, haga clic en Borrar.
- En la advertencia de Borrar consulta, haga clic en Sí, borrar o No, cancelar.
Se borran las consultas seleccionadas.
Trabajar con consultas dentro de la propia consulta
En el generador de consultas, con una consulta abierta, haga clic en Guardar. Desde ahí podrá guardar o agregar la consulta a un panel nuevo o uno existente, clonarla, o exportarla.
-
Guardar: guarda la consulta actual. Cuando se crea o edita una consulta en Explore, los cambios realizados no se guardan automáticamente. La consulta debe guardarla uno mismo.
Nota: De manera predeterminada, la consulta recibe el nombre de Nueva consulta. Antes de guardarla, tendrá que cambiarle de nombre en el cuadro de texto Nombre de consulta ubicado encima del panel Filtros.
- Agregar al panel: agrega la consulta a un panel nuevo o uno existente. La consulta también se guardará en la biblioteca de consultas. Si desea ayuda, consulte Creación de paneles y Adición de consultas a los paneles.
- Clonar: crea una copia editable de la consulta. Puede elegir el conjunto de datos en donde debe copiarse la consulta, y también puede cambiarle de nombre a la copia. Tenga en cuenta que si el conjunto de datos donde se hace la copia no admite las métricas y los atributos de la consulta, no funcionará.
- Exportar: convierte la consulta en un archivo CSV, una imagen, un PDF o una hoja de cálculo de Excel. La consulta exportada no se guarda en la biblioteca de consultas. Cuando se exporta una consulta como un archivo CSV o Excel, solo se exportan los datos de la consulta. Cualquier formato que se le haya aplicado queda excluido de la exportación.
0 Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.