Talk ofrece tres tipos de líneas telefónicas:
- Líneas estándar que usan la red telefónica pública conmutada (PSTN)
- Líneas digitales que usan voz sobre protocolo de Internet (VoIP)
- Líneas de protocolo de inicio de sesión que usan la tecnología de protocolo de Internet (SIP-IN)
Cada tipo de línea se ocupa de distintas necesidades operativas y estrategias de comunicación. En este artículo se describen los tres tipos de línea para ayudarle a decidir cuál le conviene más.
En este artículo se tratan los siguientes temas:
Comprender las líneas PSTN estándar
Las líneas PSTN estándar (que suelen denominarse líneas telefónicas estándar) son el eje central de la telefonía tradicional y se encargan de conectar las llamadas a través de la red telefónica pública conmutada (PSTN).
Las líneas PSTN tienen las siguientes ventajas:
- Se conocen por su estabilidad y fiabilidad, lo que las convierte en una opción de confianza si lo que desea es priorizar una comunicación ininterrumpida.
- Son fáciles de configurar y de usar. No se necesita ni equipo especializado ni capacitación extensa.
- Son accesibles a todos los clientes, sin importar las capacidades tecnológicas, lo que garantiza poder llegar a un público amplio.
Cuándo usar una línea telefónica PSTN estándar
Se recomienda usar una línea PSTN cuando se necesita una comunicación fiable y sin complicaciones y se puede prescindir de funciones avanzadas.
Para dar los primeros pasos, consulte Adición de líneas telefónicas en Talk.
Comprender las líneas digitales
Las líneas digitales utilizan la tecnología de voz sobre protocolo de Internet (VoIP), que representa una categoría superior respecto a las líneas PSTN tradicionales.
Las líneas digitales tienen las siguientes ventajas:
- No es necesario publicar un número de teléfono para que sus clientes lo llamen.
- Puede ampliar su disponibilidad de soporte por voz en muchos países sin necesidad de contar con números de teléfono allí.
- No hay un cargo mensual para una línea digital. Se cobra solamente cuando se usa. Si desea más información sobre el costo de las líneas de Talk, consulte Números disponibles y precios de Zendesk Talk.
- Puede controlar la integración y quién puede llamar. Por ejemplo, podría elegir agregar un botón para que llamen solo los clientes que han iniciado sesión, o los clientes VIP.
Cuándo usar una línea digital
Se recomienda usar una línea digital si desea combinar la fiabilidad con funciones avanzadas para mejorar las interacciones con sus clientes.
Para dar los primeros pasos, consulte Adición de una línea digital de Talk.
Comprender las limitaciones de SIP-IN
Las líneas de SIP-IN (o protocolo de iniciación de sesión) utilizan la tecnología del protocolo de Internet (IP) para facilitar la comunicación por voz. Son una solución moderna y escalable que se puede adaptar a sus necesidades de comunicación cambiantes.
Las líneas de SIP-IN tienen las siguientes ventajas:
- Pueden escalar las llamadas de un agente IA. Al conectar un agente IA de terceros con Zendesk Talk, se escalan las llamadas a agentes reales cuando no puedan resolver las consultas. Utilizan proveedores locales y reenvían llamadas a Zendesk a través de SIP para operar un negocio en ese país con el uso de un proveedor propio (BYOC).
- Reenvían llamadas a Zendesk a través de SIP-IN sin pagar tarifas de PSTN para el reenvío de llamadas.
- Se conectan con aplicaciones de socios durante el flujo de la llamada, como un IVR externo, para ofrecer una experiencia de servicio más compleja e integrada.
Cuándo usar una línea de SIP-IN
Se recomienda usar una línea de SIP-IN cuando desee conectar aplicaciones de terceros como agentes IA con Talk, o si desea usar su propio proveedor con Talk.
Para dar los primeros pasos, consulte Agregar una línea de SIP-IN de Talk.
0 comentarios