¿Qué plan tengo?
Suite Growth, Professional, Enterprise o Enterprise Plus
Support con Guide, todos los planes
Crear contenido para el centro de ayuda que sea accesible y fácil de usar para todas las personas, incluidas las que dependen de la tecnología de asistencia, garantiza que cualquier usuario que tenga acceso a Zendesk pueda disfrutar de una experiencia provechosa y positiva.
Nota: Para conseguir una accesibilidad óptima en su centro de ayuda, asegúrese de que tanto el contenido como el tema del centro de ayuda sean accesibles. Consulte Hacer que su centro de ayuda sea accesible.
Este artículo contiene las siguientes secciones:
  • Pautas de accesibilidad del contenido
  • Recursos de accesibilidad del contenido

Pautas de accesibilidad del contenido

La siguiente tabla contiene pautas para hacer que los artículos de su centro de ayuda sean accesibles y fáciles para todo el mundo.
Nota: Si desea una descripción más detallada de todas las pautas de accesibilidad del contenido, consulte las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1.
Elemento del artículo Pauta Ejemplo
Contenido del cuerpo Para crear contenido que todo el mundo pueda comprender fácilmente, recomendamos usar:
  • Lenguaje claro y sencillo
  • Párrafos más cortos
  • Encabezados y organización
  • Viñetas bala o listas numeradas
No es accesible

“Si desea ensamblar el widget, comience inspeccionando la caja. Si la caja está dañada, si tiene abolladuras o si está rota, por ejemplo, asegúrese de notificarnos. Luego, puede comenzar a realizar las siguientes tareas: Inserte los tornillos en la unidad y ajústelos. Encienda la unidad”.

Es accesible

Para ensamblar el widget

  1. Inspeccione la caja en busca de daños. Si está dañada, notifique al servicio de atención al cliente.

  2. Inserte los tornillos en el widget y ajústelos.

  3. Presione el botón de encendido.

Encabezados Usar encabezados de manera jerárquica, siendo <h1> el encabezado más importante y <h2>, <h3>, etc., los subencabezados subsiguientes.

Aumentar o disminuir los encabezados un nivel a la vez al ordenarlos en la página. Por ejemplo, use un <h4> después de un <h3>, en lugar de un <h5> o <h6>. Intente usar solo un <h1> para el texto más importante (como el título de la página).

Organizar las páginas web por encabezados las hace más distinguibles visualmente para los usuarios que tienen discapacidades cognoscitivas y son más fáciles de navegar para los usuarios que utilizan lectores de pantalla.

No es accesible (no tiene subencabezados)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque volutpat turpis ac ultrices pulvinar. Nullam pharetra neque ac eros fermentum, sed tempor lorem tristique. Aenean ut malesuada diam.

No es accesible (los subencabezados no tienen niveles)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Encabezado 1

Quisque tempor semper metus eu venenatis.

Encabezado 4

Etiam et vehicula ipsum.

No es accesible (más de un <h1>

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Encabezado 1

Quisque tempor semper metus eu venenatis.

Encabezado 1

Etiam et vehicula ipsum.

Es accesible

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Encabezado 1

Quisque tempor semper metus eu venenatis. Integer vehicula interdum velit, sit amet rutrum nisi sollicitudin ac.

Encabezado 2

Etiam et vehicula ipsum. Aenean placerat semper leo et bibendum.
Imágenes

Proporcionar texto alternativo (alt) claro y conciso para las imágenes informativas que describa de qué se tratan. El software de lector de pantalla lee el texto alt en voz alta.

Si las usa

  • En los bloques de contenido, use la función ALT en la barra de herramientas del editor de bloques de contenido para ingresar texto alternativo.

  • En los artículos, use el editor de código fuente para agregar el atributo alt <img> a la imagen.

Ocultar las imágenes decorativas mediante un texto alt nulo (alt="") para que las tecnologías de asistencia —como los lectores de pantalla— no las tomen en cuenta.

No es accesible

Es accesible

Captura de pantalla del bloque de contenido

Color y estilo de vínculos

Usar un color para los vínculos que contraste con la página y el texto aledaño y que incluya un indicador independiente del color (como subrayado o un icono). Esto permite que los vínculos sean accesibles para los usuarios que tienen dificultad para diferenciar el texto de poco contraste así como para las personas daltónicas.

Evitar usar imágenes como vínculos. De ser necesario, use una imagen que incluya texto alternativo que describa la ubicación y el propósito del vínculo.

No es accesible

  • Consulte Creación de contenido accesible para el centro de ayuda

  • Consulte

Es accesible

Consulte Creación de contenido accesible para el centro de ayuda
Texto para vínculos

Crear texto para vínculos que se pueda comprender sin necesidad del contenido que lo rodea. Por ejemplo, el texto “hacer clic aquí” o “más información” es ambiguo y debe evitarse. Los lectores de pantalla no pueden interpretar dónde va a llevar el vínculo a menos que el texto lo especifique.

Evitar usar URL sin procesar en el texto para vínculos. Los lectores de pantalla leen el URL completo a los usuarios, sea cual sea su longitud.

No es accesible

Haga clic aquí

Consulte www.website.com/linkedpage.html

Es accesible

Ver una lista de recursos de accesibilidad

Títulos Usar títulos de página que describan el tema o propósito.

No es accesible

“Detalles de accesibilidad”

Es accesible

”Creación de contenido accesible para el centro de ayuda”

Video Seleccionar un proveedor de video que apoye el uso de subtítulos. Los subtítulos hacen que los videos sean más accesibles para las personas sordas o que tienen problemas de audición.

Proporcionar una transcripción y una descripción auditiva para el video.

Es accesible

Recursos de accesibilidad del contenido

Consulte los siguientes recursos para profundizar en el tema de cómo crear contenido accesible para el centro de ayuda:

  • Hacer que los productos de Zendesk sean accesibles
  • Zendesk Product Accessibility (en inglés)
  • Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1
  • Hacer que su centro de ayuda sea accesible
Tecnología de Zendesk