

Los espacios de trabajo contextuales permiten presentar las herramientas y las funciones del ticket según el flujo de trabajo. Por ejemplo, pueden ser útiles si su compañía tiene un flujo de trabajo particular para las devoluciones o para cuando hay un problema de facturación. En este artículo, se explica cómo crear un espacio de trabajo contextual y cómo definir las condiciones que harán que se active.
En este artículo, se tratan los siguientes temas:
- Acerca de los espacios de trabajo contextuales
- Crear un espacio de trabajo contextual
- Establecer las condiciones del espacio de trabajo
- Experiencia de los agentes
Si desea información sobre cómo administrar los espacios de trabajo contextuales, consulte Administración de los espacios de trabajo contextuales.
Acerca de los espacios de trabajo contextuales
Los espacios de trabajo son ideales para optimizar el flujo de trabajo de soporte sin restringir las herramientas que los agentes utilizan para realizar su trabajo. También sirven para simplificar los formularios y las macros relevantes que los agentes ven cuando abren un ticket por primera vez, y para ampliar, contraer o reorganizar las aplicaciones.
Los espacios de trabajo que se definen pueden ser tan sencillos o tan detallados como uno quiera. Por ejemplo, podría tener un solo espacio de trabajo que defina el formulario de ticket y las herramientas que usa su equipo de atención al cliente. O podría definir un juego completo de espacios de trabajo para su bodega según los distintos centros internacionales a donde envía mercancía, los tipos de productos o las monedas.
Los espacios de trabajo son para las recomendaciones, no las restricciones. Los agentes pueden hacer búsquedas de otras macros, aplicar otros formularios o usar otras aplicaciones, si lo desean.
Crear un espacio de trabajo contextual
Los espacios de trabajo contextuales se crean y se editan desde la página de espacios de trabajo. Se pueden crear hasta 500 espacios de trabajo activos para una cuenta y se pueden incluir hasta 10 condiciones por espacio de trabajo.
Para crear un espacio de trabajo contextual
- En el Centro de administración, haga clic en
Espacios de trabajo en la barra lateral y luego seleccione Herramientas para agentes > Espacios de trabajo contextuales.
- Haga clic en el botón Agregar espacio de trabajo. Enseguida se abre un generador de espacios de trabajo. El generador consta de cuatro pestañas: Detalles, Formularios de ticket, Macros y Aplicaciones.
- En la pestaña Detalles, escriba un Título y una Descripción para el espacio de trabajo y luego introduzca las condiciones que activarán el espacio de trabajo. Si desea más información, consulte Establecer las condiciones del espacio de trabajo.
- En la pestaña Formularios de ticket, use el menú desplegable Formulario activo para seleccionar el formulario de ticket predefinido que se asociará con el espacio de trabajo.
Puede comenzar a escribir el nombre del formulario para filtrar la lista mostrada o puede desplazarse por la lista hasta ubicar el formulario que necesita. Al seleccionar un formulario, aparece una lista de campos de ticket de solo lectura.
Si no desea aplicar un formulario de ticket, seleccione Sin cambio en el menú.
- En la pestaña Macros, seleccione una o más macros para asociar con el espacio de trabajo.
Para seleccionar macros, puede comenzar a escribir el nombre de la macro para ver las sugerencias, puede filtrar la lista por Categorías o Permisos, o bien puede desplazarse por la lista hasta ubicar la macro que necesita. En el momento de crear macros, solo están disponibles las macros compartidas.
Si las macros están ordenadas por categoría, puede hacer clic en el nombre de la categoría para examinar la lista a fondo.
Las macros que seleccione aparecerán en la pestaña Seleccionadas.
- En la pestaña Aplicaciones, seleccione una o más aplicaciones para ampliar en el panel Aplicaciones. Solo las aplicaciones en la barra lateral del ticket son las que se pueden configurar en los espacios de trabajo contextuales.
Puede comenzar a escribir el nombre de la aplicación para filtrar la lista mostrada o puede desplazarse por la lista hasta ubicar la aplicación que necesita.
Para cambiar el orden en que las aplicaciones aparecen en los tickets, haga clic en los controladores para arrastrar y manténgalos seleccionados para reorganizar las aplicaciones. El orden de las aplicaciones que establezca aquí tendrá prioridad sobre el orden que se establezca en la página Mis aplicaciones.
Los agentes pueden hacer clic manualmente en el encabezado de cualquier aplicación para ampliarlo o minimizarlo. Las aplicaciones que usted elija para que se amplíen de manera predeterminada, serán ampliadas para todos los tickets que se pueden ver en el espacio de trabajo.
Al ir definiendo el espacio de trabajo, la pestaña Detalles muestra un resumen de lo que el agente verá apenas abra el ticket, incluidos los campos de formulario, las macros relevantes y las aplicaciones.
- Haga clic en Guardar. Se le devuelve a la página de edición del espacio de trabajo y el nuevo espacio de trabajo se añade a la lista.
Establecer las condiciones del espacio de trabajo
En la pestaña Detalles, se pueden establecer las condiciones que se tienen que dar para iniciar el espacio de trabajo. Cada espacio de trabajo puede incluir hasta 10 condiciones. Si vemos el caso que sigue, por ejemplo, cualquier ticket entrante que use el formulario Problemas de facturación y sea desviado al grupo Facturación activará el espacio de trabajo.
- En la pestaña Detalles, haga clic en el botón Agregar condición debajo de Asignar espacio de trabajo si TODAS las condiciones se cumplen o Asignar espacio de trabajo si CUALQUIERA de las condiciones se cumple.
- Si agrega condiciones bajo Asignar espacio de trabajo si TODAS las condiciones se cumplen, todas las condiciones tienen que ser verdaderas para que el espacio de trabajo pueda aplicarse.
- Si agrega condiciones bajo Asignar espacio de trabajo si CUALQUIERA de las condiciones se cumple, una o varias de las condiciones tienen que ser verdaderas para que el espacio de trabajo pueda aplicarse.
- Seleccione una condición en la lista desplegable Condiciones.
- Seleccione un operador de campo.
Un operador de campo determina la relación entre la condición y su valor. Por ejemplo, si selecciona el operador de campo Es, la condición tendrá que ser igual al valor especificado. Las distintas condiciones contienen diferentes operadores de campo.
- Seleccione un valor. Cada condición contiene un valor único.
- Continúe agregando CUALQUIERA y TODAS las condiciones según se necesite para crear la lógica correcta para el espacio de trabajo.
Zendesk recomienda mantener las condiciones sencillas para que sea más fácil darles mantenimiento y resolver cualquier problema. Si incluye condiciones contradictorias, se producirá un mensaje de error.
Experiencia de los agentes
Una vez que esté activado el espacio de trabajo y las condiciones se cumplan, los agentes verán funciones de tickets que coinciden con la definición del espacio de trabajo. Por ejemplo, si un cliente alemán devuelve una cámara, el ticket se vería así:
0 Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.