¿Qué plan tengo?
Suite, todas las versiones Team, Growth, Professional, Enterprise o Enterprise Plus
Support con Guide Professional o Enterprise

El editor de artículos nuevo y mejorado ofrece una experiencia de creación de contenido intuitiva y enriquecida, diseñada para simplificar el proceso de creación de contenido e impulsar la participación del público. Da acceso a herramientas de edición superiores, un código fuente optimizado y componentes de artículos avanzados, como los bloques de HTML o los resúmenes, entre otros. Además, permite aprovechar funciones que solo están disponibles con él, como la traducción de artículos con IA.

A la hora de adoptar el nuevo editor de artículos, es importante comprender el cronograma y los motivos de la transición, y saber también dónde encontrar información sobre cómo resolver los problemas que pueden surgir. Así le será mucho más fácil pasar los artículos del editor heredado al nuevo para que el centro de ayuda pueda aprovechar todas las funciones avanzadas que ya están disponibles y las que habrá en un futuro.

Este artículo contiene los siguientes temas:
  • ¿Por qué pasarse al nuevo editor de artículos?
  • Comprender la transición hacia el nuevo editor de artículos
  • Realizar la transición al nuevo editor de artículos
  • Resolución de problemas durante la transición al nuevo editor de artículos
  • Uso de las funciones del nuevo editor de artículos

¿Por qué pasarse al nuevo editor de artículos?

El editor de artículos heredado se basa en un editor que funciona con HTML, mientras que el nuevo editor de artículos se basa en un editor más flexible que funciona con objetos. Una de las características más potentes del marco del nuevo editor es su capacidad para admitir funciones avanzadas y amplias en Conocimiento. Varias de las funciones avanzadas de Conocimiento ya se han publicado para la plataforma del nuevo editor (por ejemplo, las mejoras de funciones que se mencionan en este artículo, así como la función de traducción con IA), y próximamente habrá muchas más.

Además de introducir las nuevas funciones avanzadas, el nuevo editor de artículos ofrece lo siguiente:
  • Mayor seguridad y coherencia gracias a mecanismos de validación y control de calidad integrados.
  • Rendimiento mejorado y estabilidad con errores mínimos, además de los comportamientos esperados de un editor.
  • Una arquitectura flexible que permite agregar nuevas funciones e integrar otras herramientas.
  • Cumplimiento absoluto de las normas modernas que se aplican a la web, lo que permite garantizar una mejor compatibilidad con las tecnologías actuales y futuras.

Comprender la transición hacia el nuevo editor de artículos

El editor heredado, diseñado con un enfoque basado en el lenguaje HTML, funcionaba de manera similar a un cuadro de texto mejorado en el navegador. Siempre que se formateaba texto, el contenido se manipulaba directamente como HTML. En segundo plano, lo que se escribía o formateaba se traducía a un lenguaje de marcado confuso (o a veces contradictorio), influido en gran medida por el navegador y el contenido que se pegara en el editor.

El nuevo editor adopta un modelo de datos estructurado al que se traduce el contenido y donde cada fragmento de contenido es un objeto con propiedades, atributos y relaciones bien definidos. Este modelo separa el contenido de los atributos de datos, lo que confiere al nuevo editor gran parte de su flexibilidad, seguridad y capacidad para integrarse con funciones y herramientas avanzadas.

Como ocurre con cualquier migración a una plataforma más avanzada, la transición trae consigo ciertos problemas que habrá que solucionar y, además, obliga a hacer cambios en los flujos de trabajo. Puesto que el editor heredado se basaba en HTML (y no en objetos con una funcionalidad más avanzada), se podía personalizar agregando cualquier código HTML en el editor de artículos. Durante la transición de los artículos al nuevo editor, tal vez note que parte de este código ya no es compatible y que, por ello, el contenido esté envuelto en un bloque de HTML para garantizar su protección. O es posible que acabe trabajando con tablas, imágenes u otros elementos de edición de artículos de una manera distinta.

Este artículo le ayudará a identificar y resolver los problemas de transición que podría encontrar, así como a hacer planes al respecto. Antes de nada, tómese su tiempo para comprender el plan y el cronograma de transición, saber cuánto tiempo tiene para migrar los artículos existentes y prepararse para trabajar con el nuevo editor de artículos.

Realizar la transición al nuevo editor de artículos

Revise cuidadosamente el siguiente cronograma. Tome en cuenta que es importante comprender cuándo se puede y no se puede revertir un artículo del nuevo editor al editor heredado y qué pasa cuando un artículo se pasa al nuevo editor.

Cambiarse de un editor de artículos a otro

Si se encuentra dentro del periodo en que se puede cambiar de un editor a otro (consulte Comprender el cronograma más abajo), puede cambiarse todas las veces que quiera antes de guardar o publicar el artículo. El artículo pasa al nuevo editor de artículos solamente después de seleccionar Guardar o Publicar en el menú Guardar del editor (situado en el lado inferior derecho).

Puede abrir un artículo en el nuevo editor y previsualizarlo en ambos editores para asegurarse de que se ve bien en el nuevo editor antes de guardarlo y migrarlo. Si no está satisfecho con los cambios, puede regresar al editor heredado antes de guardar el artículo (siempre que lo permita el cronograma de transición).

Una vez que queda guardado en el nuevo editor de artículos, el artículo se migra al nuevo editor. Si intenta ver un artículo migrado en el editor heredado, podría encontrarse con problemas de visualización o compatibilidad, ya que el editor heredado no está hecho para comprender el nuevo formato.

Comprender el cronograma

La transición del editor de artículos heredado al nuevo editor de artículos tendrá lugar en cuatro fases, a partir del 22 de mayo de 2025. Aquí encontrará más información sobre el plan de transición y el cronograma de implementación.

Durante las fases del periodo de transición, los artículos nuevos y existentes se irán trasladando poco a poco del editor heredado al nuevo editor de artículos. Consulte la tabla que sigue para ver un resumen de cómo se verá afectada su experiencia con los artículos nuevos y existentes.

Tipo de artículo Fase de transición
Fase 1

Disponibilidad general: 2/11/25

Fase 2

3/11/25-11/1/26

Fase 3

12/1/26-Finales del 1.er trimestre

Finalización de transición

A partir del 2.o trimestre de 2026

Artículos existentes Se abren en el editor heredado.

Es posible revertir artículos al editor heredado.

Se abren en el nuevo editor.

Es posible revertir artículos al editor heredado.

Se abren en el nuevo editor.

No es posible revertir artículos al editor heredado.

Nuevos artículos Se abren en el nuevo editor.

Es posible revertir artículos al editor heredado.

Se abren en el nuevo editor.

No es posible revertir artículos al editor heredado.

Resolución de problemas durante la transición al nuevo editor de artículos

Si tiene problemas al migrar el contenido de su centro de ayuda del editor heredado al nuevo editor de artículos, consulte el siguiente artículo de resolución de problemas:
  • Resolución de problemas con el bloque de HTML en el nuevo editor de artículos
  • Corregir el estilo de las tablas al hacer la transición al nuevo editor de artículos

Ahora mismo estamos preparando más artículos de resolución de problemas que publicaremos próximamente. En este mismo artículo le mantendremos informado de las novedades.

Uso de las funciones del nuevo editor de artículos

El nuevo editor de artículos se basa en una plataforma flexible y potente que ha permitido agregar nuevas funciones. Al adoptarlo, se podrá beneficiar de las siguientes mejoras:
  • Herramientas de edición de artículos mejoradas
  • Mejoras del código fuente
  • Nuevos componentes de artículos

Herramientas de edición de artículos mejoradas

El editor de artículos viene con nuevas herramientas de edición diseñadas para simplificar y mejorar el proceso de creación de contenido. Para acceder a las nuevas herramientas de edición de artículos, puede crear o editar un artículo en su centro de ayuda y luego usar la nueva barra de herramientas del editor de artículos para acceder a las herramientas.

La siguiente imagen muestra la ubicación de las herramientas nuevas o actualizadas en la barra de herramientas del nuevo editor de artículos.

Si desea más información sobre las herramientas de edición de artículos, consulte los siguientes artículos:
  • Referencia de la barra de herramientas del editor del centro de ayuda
  • Adición y formato de tablas en los artículos del centro de ayuda
  • Inserción de imágenes en artículos y bloques de contenido
  • Uso de Markdown para el formato de texto

Mejoras del código fuente

Puede hacer clic en el icono de HTML () en la barra de herramientas del editor de artículos para acceder al código fuente de un artículo. Esta versión trae mejoras adicionales para el código fuente:
  • Bloques de HTML. Los bloques de HTML, que antes estaban disponibles solo en los bloques de contenido, ahora están disponibles en el editor de artículos como un componente del artículo que se puede insertar. Consulte Componentes del artículo más abajo.
  • El código es más nítido cuando se usan los bloques de contenido. Antes, cuando se colocaba el cursor arriba de un bloque de contenido en el editor de artículos, solo se podía ver el código HTML para el texto más arriba del bloque de contenido. Para ver el código que se encuentra debajo del bloque de contenido, había que volver al editor y colocar el cursor debajo del bloque de contenido. Este problema ya está resuelto y ahora se puede ver el código fuente del artículo tanto arriba como debajo del bloque de contenido, independientemente de dónde se encuentre el cursor.

    Los bloques de contenido tienen un número de identificación en el código fuente del artículo. Con esta mejora, ahora se puede ver el código fuente tanto arriba como debajo de la ID del bloque de contenido en la vista de HTML.

Componentes del artículo

El acceso a las siguientes funciones es a través del menú desplegable Componentes del artículo () en la barra de herramientas del nuevo editor de artículos:
  • Incrustar: si su video está alojado en uno de los servicios de hosting admitidos, puede incrustar el archivo directamente desde la barra de herramientas del nuevo editor de artículos. Consulte Inserción de videos y archivos incrustados en artículos y bloques de contenido.
  • Bloques de HTML: los bloques de HTML se pueden usar para acceder rápidamente al código HTML complejo en los artículos y editarlo. Los bloques de HTML le permiten trabajar con bloques de código que, de lo contrario, no se podrían editar en el editor de artículos, y mostrarlos de manera segura dentro del centro de ayuda. Consulte Uso de bloques de HTML para editar código en los bloques de contenido.
  • Línea horizontal: puede insertar una línea horizontal en el editor de artículos para utilizarla de separador visual de los grupos de contenido. Consulte Referencia de la barra de herramientas del editor de artículos del centro de ayuda.
  • Resúmenes de artículos: puede insertar el componente de resumen de artículo en un artículo del centro de ayuda para mostrar una descripción concisa del contenido del artículo en un cuadro sombreado en la parte superior del artículo. Si tiene el complemento Copiloto, puede generar el resumen del artículo usando IA. De lo contrario, puede escribir un resumen en el cuadro de texto. Consulte Adición de resúmenes de artículos a los artículos de la base de conocimientos.
Tecnología de Zendesk